Contact M&A Advisor








    Central solar fotovoltaica de 25 MWp

    Descripción

    L#20240748

    La industria fotovoltaica (FV) de Croacia no ha dejado de crecer, impulsada por el compromiso del país con las energías renovables y su clima favorable, con una elevada irradiación solar a lo largo de la costa y en las zonas del interior. Croacia pretende aumentar la proporción de energías renovables en su combinación energética, en consonancia con los objetivos climáticos de la UE de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050. La situación geográfica del país lo convierte en un emplazamiento ideal para proyectos de energía solar, sobre todo en regiones como Split-Dalmacia, que recibe hasta 1.500-1.700 kWh/m² de radiación solar al año.

    Históricamente, el mercado fotovoltaico croata era relativamente pequeño, pero los recientes cambios políticos han fomentado una mayor inversión en el sector. La introducción de tarifas de alimentación (FiT), subvenciones y un proceso simplificado de concesión de permisos ha apoyado el desarrollo de proyectos solares. Como resultado, se han propuesto o se están construyendo varias centrales fotovoltaicas a gran escala, incluidos proyectos de entre 10 y 50 MWp.

    El Plan Nacional de Energía y Clima (NECP) del gobierno croata prevé un aumento de la capacidad solar instalada para ayudar a cumplir los objetivos de energía renovable del país. Además, el Green Deal de la Unión Europea proporciona respaldo financiero, incentivando aún más a los inversores internacionales y locales a explorar el potencial solar del país.

    Siguen existiendo retos, como los cuellos de botella normativos y los problemas de conexión a la red, pero el futuro parece prometedor para la industria fotovoltaica en Croacia.

    Puntos clave

    • Capacidad del proyecto: 25 MWp (CC), con conexión a 20 MW (CA).
    • Ubicación: Un terreno de 25 hectáreas propiedad del Estado en régimen de arrendamiento gubernamental a largo plazo (hasta 50 años).
    • Conexión a la red: Conexión de 110 kV TS que requiere la construcción de una línea de 8 km con un coste estimado de 900.000 euros.
    • Producción estimada: Unos 1470 kWh/kWp, con un coeficiente de rendimiento del 80%.
    • Fase de desarrollo: Permiso energético completado, evaluación de impacto ambiental (EIA) completada y estudio de conexión a la red finalizado. La red y los permisos de construcción están previstos para el tercer trimestre de 2025.
    • Oportunidad de negocio: La sociedad del proyecto o SPV está disponible para la compra por inversores, con precios para la fase actual o RTB (lista para construir) que oscilan entre 930.000 y 1.280.000 euros.

    Basic Details

    Target Price:

    $ 0

    Business ID:

    L#20240748

    Country

    Croacia

    Detalle

    Business ID:L#20240748
    Target Price: $ 0
    Contact M&A Advisor








      Similar Businesses

      Published on octubre 1, 2024 a 7:59 pm. Actualizado en agosto 18, 2025 a 10:11 am


      PREVIOUS PROPERTY

      Parque eólico marino de 540 MWp

      NEXT PROPERTY

      Empresa de fabricación de cajas de cartón y envases flexibles con 50 años de antigüedad

      La industria fotovoltaica (FV) de Croacia no ha dejado de crecer, impulsada por el compromiso del país con las energías renovables y su clima favorable, con una elevada irradiación solar a lo largo de la costa y en las zonas del interior. Croacia pretende aumentar la proporción de energías renovables en su combinación energética, en consonancia con los objetivos climáticos de la UE de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050. La situación geográfica del país lo convierte en un emplazamiento ideal para proyectos de energía solar, sobre todo en regiones como Split-Dalmacia, que recibe hasta 1.500-1.700 kWh/m² de radiación solar al año.

      Históricamente, el mercado fotovoltaico croata era relativamente pequeño, pero los recientes cambios políticos han fomentado una mayor inversión en el sector. La introducción de tarifas de alimentación (FiT), subvenciones y un proceso simplificado de concesión de permisos ha apoyado el desarrollo de proyectos solares. Como resultado, se han propuesto o se están construyendo varias centrales fotovoltaicas a gran escala, incluidos proyectos de entre 10 y 50 MWp.

      El Plan Nacional de Energía y Clima (NECP) del gobierno croata prevé un aumento de la capacidad solar instalada para ayudar a cumplir los objetivos de energía renovable del país. Además, el Green Deal de la Unión Europea proporciona respaldo financiero, incentivando aún más a los inversores internacionales y locales a explorar el potencial solar del país.

      Siguen existiendo retos, como los cuellos de botella normativos y los problemas de conexión a la red, pero el futuro parece prometedor para la industria fotovoltaica en Croacia.

      Puntos clave